X

Complete el formulario para descargar el archivo PDF

Oops! Something went wrong while submitting the form.

Publicaciones

Inteligencia artificial: usos y aplicaciones desde el contexto universitario

Gareth Del Castillo Estrada y Edgard Fernando Pacheco Luza (Eds.)

DOI: https://doi.org/10.36881/IA2025

Presentación | Presentation

Gareth Del Castillo Estrada

Introducción | Introduction

Eduardo Atencio Bravo (invitado, Aden University, Panamá)

Uso de la inteligencia artificial en la actividad hotelera | Use of artificial intelligence in hotel activity

Yohny Luz Martínez Trujillo, José Hernán Zamalloa Huambo, Daniela Guadalupe Quispe Aparicio, Micaela Izabel Sánchez Larrea.

Investigación digital en equilibrio. Entre la tecnofilia y la tecnofobia | Digital research in balance. Between technophilia and technophobia

Zulay Atagua-Díaz

Inteligencia artificial generativa, paradigmas en crisis y el futuro epistémico de la investigación | Generative artificial intelligence, paradigms in crisis, and the epistemic future of research

Daniel Andrade Girón, William Marin Rodriguez, Marcelo Zúñiga Rojas

Actitudes hacia la inteligencia artificial en docentes universitarios: un análisis según variables demográficas en Honduras | Attitudes towards artificial intelligence in university teachers: an analysis according to demographic variables in Honduras

Dani Oved Ochoa Cervantez, Emilio Gabriel Esbeih Castellanos, Walter Esaú Orellana Canales

Inteligencia artificial en las organizaciones: una mirada crítica | Artificial intelligence in organizations: a critical look

Juan José Mendoza Portillo, Kattiuska Marín Portillo.

Gobierno Abierto en la era de la inteligencia artificial en los organismos del Estado de Zulia | Open Government in the era of artificial intelligence in State agencies Zulia

Lianyory Colina, Arianna Petit, Yanine Revilla.

Inteligencia artificial como impulsora de la transformación digital en el marketing de PYMES latinoamericanas (Avance investigativo) | Artificial intelligence as a driver of digital transformation in latin american SME marketing (Research progress)

Maricarmen Soto-Ortigoza, Lisandro Labrador-Ballesteros

Es normal que en todas las universidades se haya incorporado la línea de investigación de inteligencia artificial; muchos artículos, trabajos y tesis se han estado escribiendo en los últimos 2 años, esto refleja la importancia de la temática en todos los ámbitos, pero, sobre todo, en el ámbito universitario, viene a ser crucial para el desarrollo de programas de educación acorde a las exigencias del contexto. El objetivo de este libro es mostrar las investigaciones sobre la IA de profesores de Perú, Honduras, Panamá, y Venezuela, desde diferentes contextos y perspectivas. Se han utilizado metodologías diversas en función de cada objetivo planteado. Las conclusiones van desde la necesidad de un constructo epistémico que surja desde las universidades hasta la visión del sector turismo y público al respecto. Es necesario destacar que, desde las universidades, estos temas deben ser impulsados.

Hablemos sobre un proyecto o idea en la que quieras trabajar, nosotros te podemos ayudar

Llena tus datos en el siguiente formulario y nosotros te contactamos:

Gracias! tu suscripción ha sido recibida!
¡Uy! Algo salió mal al enviar el formulario. Intentalo de nuevo