X
Gareth Del Castillo Estrada y Edgard Fernando Pacheco Luza (Eds.)
DOI: https://doi.org/10.36881/IA2025
Presentación | Presentation
Gareth Del Castillo Estrada
Introducción | Introduction
Eduardo Atencio Bravo (invitado, Aden University, Panamá)
Yohny Luz Martínez Trujillo, José Hernán Zamalloa Huambo, Daniela Guadalupe Quispe Aparicio, Micaela Izabel Sánchez Larrea.
Zulay Atagua-Díaz
Daniel Andrade Girón, William Marin Rodriguez, Marcelo Zúñiga Rojas
Dani Oved Ochoa Cervantez, Emilio Gabriel Esbeih Castellanos, Walter Esaú Orellana Canales
Juan José Mendoza Portillo, Kattiuska Marín Portillo.
Lianyory Colina, Arianna Petit, Yanine Revilla.
Maricarmen Soto-Ortigoza, Lisandro Labrador-Ballesteros
Es normal que en todas las universidades se haya incorporado la línea de investigación de inteligencia artificial; muchos artículos, trabajos y tesis se han estado escribiendo en los últimos 2 años, esto refleja la importancia de la temática en todos los ámbitos, pero, sobre todo, en el ámbito universitario, viene a ser crucial para el desarrollo de programas de educación acorde a las exigencias del contexto. El objetivo de este libro es mostrar las investigaciones sobre la IA de profesores de Perú, Honduras, Panamá, y Venezuela, desde diferentes contextos y perspectivas. Se han utilizado metodologías diversas en función de cada objetivo planteado. Las conclusiones van desde la necesidad de un constructo epistémico que surja desde las universidades hasta la visión del sector turismo y público al respecto. Es necesario destacar que, desde las universidades, estos temas deben ser impulsados.
Llena tus datos en el siguiente formulario y nosotros te contactamos: